Samsung Galaxy A54: una compra increíble en la gama media

hace 1 año · Actualizado hace 1 año

Samsung sabe que tiene que hacerlo genial si quiere competir con Xiaomi y Realme en la gama media. El caso es que en los últimos años su gama Galaxy A está consiguiendo ser una alternativa muy recomendable a un precio contenido.

En este caso toca el turno de analizar el Galaxy A54 5G, un terminal que ya te adelanto que me ha gustado, aunque evidentemente no es perfecto, y tiene tanto apartados muy positivos como otros que necesita mejorar.

Si no quieres leer todo el post, por aquí te dejo la review en vídeo para que no te pierdas nada👇🏻

DIMENSIONES158,2 x 76,7 x 8,2 mm
202 gramos
HARDWAREExynos 1380
8GB RAM
128/256 de almacenamiento
MicroSD de hasta 1TB
BATERÍA5.000 mAh
Carga rápida de 25W sin cargador incluido
CONECTIVIDAD5G
Wi-Fi 6
Bluetooth 5.3
GPS
NFC
PANTALLA6,4 pulgadas SuperAMOLED
Resolución FHD+
Tasa de refresco de 120 Hz
SOFTWAREAndroid 13 + One UI 5.1
AUDIODoble altavoz estéreo
CÁMARAS TRASERASPrincipal: 50 megapíxeles
Gran angular: 12 megapíxeles
Macro: 5 megapíxeles
CÁMARA FRONTAL32 mp
VÍDEO4K 30fps
EXTRASLector de huellas bajo pantalla  
Reconocimiento facial
IP67

DISEÑO: no me encanta, pero está bien

El diseño de este Samsung Galaxy A54 no está entre mis favoritos, desde mi punto de vista totalmente personal. Creo que hay terminales más bonitos en el mercado por este precio, pero eso no quita que la sensación de calidad esté presente.

Tenemos cristal en la parte trasera y plástico en los marcos. Esto nos da una sensación de buena construcción, a la vez que no resulta un terminal muy pesado, aunque tampoco se llevará el premio al más ligero.

En la parte trasera destacan los tres sensores de cámara, en un diseño que recuerda mucho a la gama Galaxy S23. El acabado brillante hace que se queden las huellas, aunque en este acabado lima no es algo dramático.

En el frontal tengo que destacar el escaso aprovechamiento de la pantalla. Tenemos unos marcos bastante generosos si lo comparamos con otros rivales del mercado. Al menos tenemos agujero en pantalla, que es bastante pequeño.

Por otro lado, contamos con lector de huellas bajo pantalla y reconocimiento facial. Ambos funcionan muy bien, aunque te recomiendo desactivar la animación del lector de huellas, que lo hace más lento.

HARDWARE: un equilibrio entre rendimiento y precio

Samsung ha intentado contener el precio de este Galaxy A54 utilizando un procesador propio, el Exynos 1380, un chip de gama media claramente.

Junto con 8GB de RAM y hasta 256GB de almacenamiento, el rendimiento que he podido obtener ha sido bastante bueno. El sistema está increíblemente bien optimizado y se nota que Samsung se está esforzando muchísimo en mejorar su software.

En tareas del día a día el rendimiento es excelente, sin ninguna pega. Cuando queramos jugar, lo podremos hacer, siempre y cuando no esperemos el mayor rendimiento ni la mayor tasa de frames.

Eso sí, tengo la sensación de que este procesador no es el mejor en cuanto a eficiencia, ya que he notado que consume algo más de lo habitual en reposo. De todos modos, me ha parecido correcto por el precio que vamos a pagar.

BATERÍA: suspenso en carga rápida...

En el apartado de la autonomía tenemos buenas y malas noticias. La parte buena es que la duración de batería me ha parecido correcta, aunque dudo que sea el mejor por este precio. Como te he dicho, el procesador consume más de lo que debería.

Normalmente, si eres usuario moderado, llegarás al final del día sin problemas. Si eres más exigentes y tiras mucho de juegos y grabación de vídeo, quizás necesites cargarlo a final de la tarde o si quieres alargar la jornada un poco más.

Las malas noticias vienen en la lamentable carga """"rápida"""" que incluye este Galaxy A54. Contamos únicamente con 25W, una cifra que lo pone por debajo de absolutamente todos los rivales del mercado.

Por mucho que estemos ante un gama media, es necesario que Samsung mejore la carga rápida, ya que realmente nos puede salvar de un apuro y nos soluciona el problema de la autonomía.

PANTALLA: Samsung siempre acierta

Samsung es uno de los mejores fabricantes de pantalla, y en este Galaxy A54 lo demuestra. Tenemos un panel de 6,4 pulgadas, AMOLED, 120Hz y resolución FullHD+. Y el caso es que me parece todo un acierto.

El tamaño se me antoja perfecto, ya que no es gigante, pero tampoco es pequeño como para visualizar el contenido de forma incómoda. Es una pantalla que viene muy bien calibrada, y que nos permitirá disfrutar del consumo de contenido multimedia.

En la web de Samsung no figura el dato del brillo, pero me ha parecido bastante correcto, incluso en situaciones con mucha luz solar.

AUDIO: cumple sin problemas

Para el sonido de este Galaxy A54 tenemos un doble altavoz estéreo que me ha parecido bastante correcto para su precio. El volumen es bastante alto, aunque noto algo de distorsión si lo ponemos al máximo.

Por lo demás, me ha encantado que en el apartado del sonido Bluetooth contamos con los códecs SBC, AAC, aptX, LDAC y con SSC. Eso nos asegurará poder escuchar nuestra música en la mayor calidad con nuestros auriculares.

SOFTWARE: es difícil ponerle pegas

Ya te comenté en la review del Galaxy S23 Ultra que One UI 5.1 funciona increíblemente bien, y que posiblemente estemos ante el mejor software de la actualidad en Android.

En el Galaxy A54 la experiencia ha sido perfecta. Este software nos otorga una fluidez y optimización máximas, y nos da la sensación de que el móvil es más potente de lo que realmente es.

Por supuesto, contamos con todo el ecosistema Samsung, algo que realmente le aporta valor, y que en Android no tiene rival, al menos de momento.

➡️El fondo de pantalla que ves en las capturas, lo puedes adquirir en mi colección de fondos de pantalla

CÁMARAS: un sensor principal de mucha calidad

Para las cámaras de este Galaxy A54 tenemos buenas noticias y otros apartados que son mejorables. Lo importante aquí es el sensor principal de 50 megapíxeles. Por otro lado tenemos un gran angular de 12 megapíxeles y un sensor macro (testimonial) de 5 megapíxeles.

El resultado con el sensor principal me ha gustado muchísimo. No, no saca fotos como un móvil de 1.400€, pero es que estamos hablando de gama media. El nivel de detalle me ha gustado, así como el HDR y la calidad en general. Quizás el procesado tira demasiado de colores saturados, pero es algo que a Samsung le gusta bastante.

De noche, con este sensor principal la fotografía aguanta el tipo, aunque no tenemos un resultado espectacular. La calidad baja, lógicamente, pero podremos sacar fotografías bastante decentes.

En cuanto al gran angular, evidentemente solo es usable cuando las condiciones de luz sean muy buenas. El nivel de detalle es claramente menos, así como tenemos una mayor distorsión en las esquinas. No esperaba algo distinto, ya que ni en la gama alta a veces encontramos un buen gran angular.

VÍDEO: no es perfecto, pero convence

Para el vídeo de este Samsung Galaxy A54 tenemos una resolución máxima de 4K 30fps. Y el caso es que me ha gustado mucho la calidad en general. Tenemos buen detalle y no encontramos artefactos extraños en el vídeo.

Eso sí, nuevamente tenemos bastante saturación, algo que espero que mejoren en el futuro. Por otro lado, la estabilización también es claramente mejorable, ya que vemos cómo no es todo lo perfecta que podríamos esperar.

SELFIE: mejor que otros móviles más caros

En la cámara delantera del Galaxy A54 tenemos un sensor de 32 megapíxeles que nos ha dejado un resultado bastante convincente. Me ha gustado el look de las fotos, así como el nivel de detalle.

No tiene problemas graves con las pieles, ni tiende a sobreexponer, como les pasa a otros fabricantes. Además, podemos grabar hasta en 4K 30fps, algo que ni el Xiaomi 13 Pro puede hacer...

CONCLUSIONES: es difícil no recomendarlo

Ya te habrá quedado claro a estas alturas que el Samsung Galaxy A54 me ha encantado, sin ser un móvil perfecto. Y es que su precio de partida es de 499€ para la versión más básica, y 549€ para la versión de 256GB de almacenamiento.

Por este precio, es una opción muy recomendable en la gama media, sin duda. Se lo pone difícil a rivales de Xiaomi o Realme, y cuenta con las bondades de un ecosistema tan maduro como el de Samsung.

No obstante, espero que en el futuro mejoren algunos detalles, sobre todo la carga rápida, que por este precio se ve superada por todos los rivales del mercado.

Móviles Samsung MÁS VENDIDOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir