Motorola está haciendo cosas increíbles últimamente, y ya lo vimos en el análisis del Moto Edge 30 Ultra. En este caso te voy a contar todo sobre el Moto Edge 30 Fusion, un terminal bastante similar pero con diferencias que le hacen ser más barato pero seguir siendo una opción muy interesante.
En este caso estamos hablando de una diferencia de 300€ con respecto al Moto Edge 30 Ultra, lo cual es una diferencia bastante notable y que consigue diferenciar claramente estos dos terminales.
En este análisis te voy a contar lo mejor y lo peor de este Moto Edge 30 Fusion, para que sepas si debes comprarlo o no. Si no quieres leer todo el post, aquí te dejo la review en vídeo👇
DIMENSIONES | 158.48 x 71.99 x 7.45 mm 175 g Cosmic Grey Aurora White Solar Gold Neptune Blue |
HARDWARE | Snapdragon 888+ 8/12 GB RAM LPDDR5 128/256/512GB memoria UFS 3.1 |
BATERÍA | 4.4000 mAh Carga rápida 68W (cargador incluido) |
CONECTIVIDAD | 5G, WiFi6, BT 5.2, GPS, NFC… |
PANTALLA | 6,55″ pOLED FullHD+ 20:9 con curva Tasa de refresco de 144Hz 1.100 nits brillo máximo HDR10+ DCI-P3 |
SOFTWARE | Android 12 |
AUDIO | Doble altavoz estéreo con Dolby Athmos |
CÁMARAS TRASERAS | Principal: 50mp f/1.8 Gran angular: 13mp |
CÁMARA FRONTAL | 32mp |
VÍDEO | Hasta 8K / 4K 60fps (solo con sensor principal) |
EXTRAS | Lector de huellas bajo pantalla USB-C IP52 |
DISEÑO: ligero, fino y premium
Lo primero que nos llama la atención al tener en mano este Moto Edge 30 Fusion es su diseño tan conseguido. La sensación es tan premium como el Moto Edge 30 Ultra, pero es claramente más ligero y más fino (aunque esto tiene su precio a pagar).
Con solo 175g de peso y 7,45mm de grosor, este Moto Edge 30 Fusion es un móvil ideal si buscas un tamaño de pantalla relativamente grande pero que no resulte molesto al usarlo o al llevarlo al bolsillo.

Por lo demás, tenemos una sensación muy premium gracias al uso del cristal y el metal. Por el precio, no tiene nada que envidiar a móviles más caros. Incluso tenemos pantalla ligeramente curvada, algo propio de otros móviles de gama más alta.
En la propia pantalla tenemos el lector de huellas, que funciona genial. También incluye reconocimiento facial, que es bastante rápido y fiable.
Por último, llama la atención el módulo trasero, que nos recuerda al Moto Edge 30 Neo y que incluye únicamente dos cámaras de las que después hablaremos.

HARDWARE: casi lo último en la gama alta
Motorola ha optado por un hardware bastante inteligente en este Moto Edge 30 Fusion, ya que ha decidido incluir el Snapdragon 888+, el procesador más potente del año pasado. Un chip más que suficiente y muy potente.
Tenemos hasta 12GB de RAM y hasta 512GB de almacenamiento, por lo que se sitúa entre los mejores en este apartado. Eso sí, en España solo tenemos disponible la versión de 8+128GB. Todo con la conectividad esperada y a la altura de cualquier gama alta.

Esto está muy bien, pero es que además el rendimiento y la optimización son de los mejores que vemos por este precio. Todo va muy fluido y sin ningún tipo de lag, posiblemente ayudado por una optimización excelente del software.
Por supuesto, es un terminal que en juegos tiene un desempeño fantástico. No es el último procesador, pero quizás no lo necesitamos por este precio.

BATERÍA: toda una sorpresa
No, la batería de este Moto Edge 30 Fusion no es mala, ni mucho menos. Sin embargo, debido a este grosor tan conseguido, no podemos esperar la misma autonomía excelente que tenemos en otros terminales. Se queda un poco por debajo de su hermano, el Moto Edge 30 Ultra.
En este caso tenemos 4.400mAh y una carga rápida de 68W, con cargador incluido. Lo bueno es que, al tener poca capacidad, esta batería se carga realmente rápido. Para recortar costes, en este caso no tenemos carga inalámbrica.
La duración es la esperada: si eres un usuario moderado, llegarás al final del día casi sin problema. Pero si eres muy intensivo, quizás deberás cargar el Moto Edge 30 Fusion antes de que acabe el día. Por suerte, la carga rápida nos salva la vida.
Pero repito: la autonomía es bastante buena para lo que esperaba de esta capacidad de batería.

PANTALLA: excelente por este precio
Cuando analicé la pantalla del Moto Edge 30 Ultra me pareció uno de los puntos más positivos sin duda. En el caso del Moto Edge 30 Fusion, me parece también un panel excelente.
Tenemos 6,55 pulgadas, pOLED, 144Hz y hasta 1.100 nits de brillo máximo. Todo se traduce en una pantalla de mucha calidad, con buen nivel de brillo, buena interpretación del color y buenos ángulos de visión.

Para lo que vamos a pagar, me ha parecido una de las mejores pantallas que tenemos en esta gama de precio en Android.
SONIDO: potencia en un grosor mínimo
Cuando hablamos de un teléfono tan fino, el apartado del sonido podría ser uno de los sacrificados. Sin embargo, este Moto Edge 30 Fusion cumple con nota en lo que a audio respecta.
Tenemos doble altavoz con tecnología Dolby Athmos y una calidad muy buena. El volumen es bastante elevado, y apenas distorsiona aunque lo subamos al máximo.
Sin duda, toda una sorpresa, ya que por cuestiones físicas no creía que Motorola fuese a conseguir un buen sistema de sonido en este Edge 30 Fusion.

SOFTWARE: de lo mejor en Android
Ya lo dije en la review del Moto Edge 30 Ultra: el software de Motorola me parece increíble, y no precisamente porque incluyan muchas cosas. Para este Edge 30 Fusion tenemos Android 12 y la (muy leve) personalización de Motorola.
Me encanta porque tenemos una experiencia casi idéntica a los Google Pixel, con las bondades que eso implica. La interfaz es muy atractiva, minimalista y perfectamente fluida. Si la velocidad es importante para ti, no te va a defraudar.



Pero Motorola lo complementa con algunos añadidos, como la famosa app Moto para personalizar el teléfono, un modo juegos o el sorprendente Ready For, para conectar nuestro móvil al ordenador y convertirlo en un sistema operativo de escritorio.
Sencillo, funcional y efectivo. Muy bien Motorola.
CÁMARAS: buenas fotos, pero no esperes milagros
Ya me gustó mucho el apartado fotográfico del Moto Edge 30 Ultra (sin ser el mejor ni mucho menos). En este caso, el Edge 30 Fusion es claramente un recorte para ahorrar costes, pero no por ello tenemos un mal apartado fotográfico.
Tenemos dos sensores en la parte trasera: el principal de 50mp de OmniVision y un gran angular de 12mp fabricado por SK Hynix. Gracias por no incluir uno de esos sensores macro que no aportan nada.
¿Y que tal la calidad de las fotografías? Pues bien, no esperes lo mismo que en el Edge 30 Ultra, ya que estamos hablando de otra gama de precio. Y esto se nota en la bajada de calidad de la cámara.
Con el sensor principal, las fotografías son bastante buenas de día. Tenemos buen HDR, buena interpretación de color, buen contraste… No obstante, encontramos este mismo problema de procesado excesivo que hace que la foto pierda detalle.









De noche, el sensor principal aguanta el tipo, si bien hay móviles por este precio que hacen mejores fotos en general. Esperaba algo peor, pero tenemos fotos correctas.
El gran angular es claramente peor, aunque no es dramático. Tenemos fotos bastante decentes con buena luz, y de noche no es demasiado trágico el resultado. Sin embargo, no es de los mejores sensores gran angular en su gama.









SELFIE: un resultado esperado
En el apartado de la cámara delantera, este Moto Edge 30 Fusion incluye un sensor de 32 megapíxeles. El resultado es correcto sin más. No es el mejor selfie por este precio, pero tampoco defrauda.
Lo que me ha encantado es la posibilidad de grabar en 4K, algo no muy común por este precio, y que será importante para ti si valoras la grabación de vídeo.

VÍDEO: un poco de decepción
Posiblemente el apartado que más recortes ha sufrido ha sido el vídeo. Tenemos hasta resolución 8K y 4K 60fps, pero el resultado no me ha parecido tan bueno como en el Moto Edge 30 Ultra.
La calidad del vídeo en sí no está mal, aunque no es el mejor. Sin embargo, donde claramente falla es en la estabilización, ya que en todas las resoluciones vemos cómo el vídeo tiembla más de lo normal.
Posiblemente esto se deba a la calidad de los sensores de cámara, sin estabilización óptica, o también a la falta de estabilización por software, que era bastante buena en el Ultra.
CONCLUSIÓN: ¿es el mejor por este precio?
Llega el momento de que conozcas mi valoración sincera sobre este Moto Edge 30 Fusion. Pero antes, su precio es de 599€, lo cual lo pone a pelear con rivales bastante interesantes como el Xiaomi 12T o incluso el Realme GT 2 Pro.
Por este precio, el Moto Edge 30 Fusion me parece de los móviles más equilibrados que podemos encontrar en Android. Buen diseño, rendimiento excelente y un software que me encanta.
Sin embargo, respecto a otros rivales posiblemente pierde en algunos apartados, como en batería o en cámara. Esto ya es algo que tú mismo debes valorar si te afecta o no.
Por lo demás, comprar este Moto Edge 30 Fusion es muy recomendable, y es un ejemplo más de que Motorola está tomando decisiones acertadas.
Deja una respuesta