OnePlus 10 Pro: ¿una MALA COMPRA?

hace 2 años · Actualizado hace 2 años

OnePlus ha sido una firma que nos ha enamorado poco a poco, desde su popular OnePlus One, un lanzamiento distinto, fresco y con muchas particularidades. A lo largo de los años ha ido escalando en calidad... y en precio. Para mí, el año pasado tuvieron su punto culminante hasta ahora, con la llegada de los OnePlus 9 y OnePlus 9 Pro. Fueron dos teléfonos excelentes, y aún muy recomendables hoy en día.

Este año la polémica está servida, ya que la presentación del OnePlus 10 Pro no ha generado tanta ilusión, y claramente es un teléfono que tiene sus puntos negativos, pero también sus virtudes, como te voy a comentar. Te voy a decir sinceramente si este móvil es una buena o mala compra, si ha sido infravalorado y si OnePlus debería hacer muchos cambios de cara a sus próximos lanzamientos.

Como fan de OnePlus, este análisis es difícil para mí, pero intentaré ser totalmente honesto y sincero. Por cierto, si no quieres leer toda la review, te dejo por aquí el vídeo del canal para que le eches un vistazo 👇👇

ESPECIFICACIONES del ONEPLUS 10 PRO

DIMENSIONES 116,3 x 73.9 x 8,55mm

200 g

HARDWARE Snapdragon 8 Gen 1

8/12 GB RAM

128/256GB memoria UFS 3.1

BATERÍA 5.000mAh + 80W carga rápida (cargador incluido)

Carga inalámbrica 50W

Carga inalámbrica inversa

CONECTIVIDAD 5G, WiFi6, BT 5.2, GPS, NFC...
PANTALLA 6,7" AMOLED QuadHD+ 120Hz tasa refresco

Panel LTPO (tasa de refresco adaptativa) de 1 a 120Hz

SOFTWARE Android 12 + OxygenOS 12
AUDIO Doble altavoz estéreo
CÁMARAS TRASERAS Principal: 48mp Sony IMX789

Gran angular 50mp Samsung JN1

Teleobjetivo 8mp 3.3X

CÁMARA FRONTAL 32mp
VÍDEO Hasta 8K 24fps / 4K 120fps
EXTRAS Lector de huellas bajo pantalla

USB-C

👉DISEÑO: me encanta, pero...

En los últimos años OnePlus había mejorado muchísimo el diseño y la calidad de construcción de sus terminales. Recuerdo que el OnePlus 9 Pro me dio una sensación premium increíble, muy a la altura de cualquier gama alta. Este año, el OnePlus 10 Pro cambia radicalmente, principalmente con este módulo de cámara tan particular. Y debo deciros que me gusta muchísimo, sobre todo en este color verde que he podido probar.

Todo está donde se le espera, y ciertamente el terminal se siente genial en mano. Con un peso de 200 gramos, no es ni mucho menos el más pesado del mercado, y no se siente incómodo. Tenemos todos los elementos donde se esperan, y cabe destacar la inclusión del clásico Alert Slider, la famosa pestaña para cambiar entre modo Silencio, Vibración y Sonido. Vuelvo a pedir a todas las marcas del mundo que lo incluyan, porque realmente es muy útil.

La parte más destacada, como te he dicho, es el módulo de cámaras, inspirado ligeramente en Samsung. Incluye los tres sensores (después te cuento la polémica de la fotografía), el flash LED y la serigrafía de Hasselblad, aunque demasiado disimulada. Es llamativo, porque el año pasado nos dieron bastante la lata con este tema... Curioso.

La parte negativa de este diseño es la comparación directa con otros gama alta. Ya he mencionado que se siente muy bien, pero por ejemplo si lo comparamos con su primo hermano, el OPPO Find X5 Pro, vemos que es claramente menos premium que este último. No quiero decir que se sienta mal, pero se nota el escalón por debajo. También es más barato, pero si quieres competir en la gama alta, hay detalles incuestionables.

👉PANTALLA: muy buena, pero demasiado familiar

La primera polémica clara de este OnePlus 10 Pro es la supuesta tendencia conservadora de la pantalla. El año pasado ya teníamos un panel de muy alto nivel en el OnePlus 9 Pro, y este año tenemos también motivos para la alegría. Sin embargo, poco ha cambiado.

La pantalla sigue siendo de 6,7 pulgadas con resulución 2K y 120Hz de tasa de refresco. La tecnología LTPO ayuda a que el panel sea más eficiente, ya que va desde 1 a 120Hz dependiendo de la situación, para ahorrar batería. Además, tenemos un muy buen nivel de brillo máximo incluso en exteriores.

En general la pantalla es increíble, aunque dudo que sea la mejor, ya que hay opciones de Samsung y OPPO que creo que están por encima. Sin embargo, dudo que nadie esté descontento con la calidad. Tenemos buenos ángulos de visión, buena calibración, buena interpretación del color...

Lo único negativo es lo que te he contado: es muy similar a la del año pasado. Tanto que te diría que es la misma pantalla, pero no tengo ese dato para asegurarlo. De todos modos, es cuestión de ir al detalle, pero en la gama alta es lo que debemos hacer

👉Un AUDIO de mucha CALIDAD

El apartado del sonido es siempre importante y nos ayuda a tener una mejor experiencia cuando jugamos o consumimos multimedia. En este caso el OnePlus 10 Pro incluye un doble altavoz estéreo, y el resultado me ha parecido excelente.

Tenemos muy buen nivel de volumen y sobre todo muchísimos matices en el sonido. No creo que sea el mejor exponente, pero tengo la sensación de que mejora lo ya visto con el OPPO Find X5 Pro, cuyo apartado del audio no era precisamente excelente.

Por supuesto, no tenemos jack de 3.5mm, pero incluye los principales códecs Bluetooth para la mejor experiencia: LDAC, AAC, aptxHD... No he echado en falta nada.

👉¿Un software DECEPCIONANTE? OxygenOS con polémica

Sí, ya hemos hablado mucho de la polémica que tiene OnePlus con el software en los últimos tiempos. Y la clave ha sido el parecido tan extremo con ColorOS, la capa de personalización de OPPO. Pero antes de que llegue el drama, déjame decirte que no es para tanto, aunque hay margen de mejora.

En este caso tenemos OxygenOS 12 corriendo por encima de Android 12. Este OnePlus 10 Pro será el primero en recibir OxygenOS 13, que se supone será un gran cambio. De momento, los parecidos con OPPO con evidentes. Esto es criticable, pero sigue funcionando increíble.

Tenemos animaciones muy conseguidas, muchísima fluidez y una optimización excepcional. Sigue siendo increíble utilizar un OnePlus de este nivel hoy en día. Mejora claramente la experiencia que encontramos en Xiaomi y está al nivel de los mejores del mercado. Para mí, OnePlus y OPPO se llevan el título de mejores capas de personalización en Android.

Además, no incluye bloatware (algo que se agradece) y tenemos aplicaciones propias como el clásico modo Zen, un gestor de juegos, la galería, la aplicación de cámara... Aportan valor y no lastran para nada la experiencia con el terminal.

Aun así, espero sinceramente que OnePlus recupere la identidad con su software en las próximas versiones, ya que es lo que ha conseguido que muchísimos usuarios se enamoren de la firma.

👉Un HARDWARE excelente: puede con todo

En el apartado del hardware no tengo ninguna pega y nos encontramos con lo mejor de este año. Snapdragon 8 Gen 1 acompañado de distintas versiones de RAM y almacenamiento, lo hacen un terminal perfecto para jugar, editar vídeo, consumir contenido... Cualquier tarea que le pidas.

En este aspecto nos encontramos con el clásico hardware de la gama alta de este año, y no echo en falta nada. Todo esto hace que, junto con la optimización de OxygenOS, tengamos un rendimiento increíble, incluso placentero. Es importante la potencia bruta, pero también la optimización adecuada.

En cuanto a conectividad, tenemos absolutamente todo lo esperado: 5G, WiFI 6, Bluetooth 5.2, NFC... Nuevamente a la altura de los móviles más caros del mercado. Así que en este apartado no vamos a tener ni quejas ni ausencias destacables.

👉BATERÍA: buena, pero no excelente

La autonomía del OnePlus 10 Pro es otro apartado positivo, pero sin más. No esperéis estar ante uno de los mejores móviles en el aspecto de la batería. Contamos con 5.000mAh que se comportan de manera positiva, pero sin sorprender. Tengo la sensación de que este procesador no ayuda, algo que ya ha pasado en otros terminales con el mismo SoC.

Sin embargo, donde me quito el sombrero es en el apartado de la carga rápida. Tenemos 80W por cable (y el cargador incluido en la caja), 50W de forma inalámbrica (cargador aparte). Cifras increíbles y que nos permiten cargar la batería a una velocidad de vértigo.

👉CÁMARAS: ¿el punto más NEGATIVO?

El año pasado el OnePlus 9 Pro nos sorprendió porque dio un claro paso adelante en el apartado de la fotografía. Estrenó su colaboración con Hasselblad y vimos que la firma china apostaba claramente por tener una buena cámara. Este año seguimos teniendo esa colaboración, pero ha habido cambios, y esto no ha dejado contentos a muchos usuarios.

En primer lugar ha habido cambio de sensores, lo cual no es necesariamente malo. Lo negativo viene cuando analizamos la calidad de la fotografía y la comparamos con otros gama alta. Que quede muy claro: las cámaras de este OnePlus 10 Pro son buenas, de hecho siguen haciendo buen trabajo. Pero hay detalles que siguen faltando para competir en lo más alto.

Con el sensor principal vemos unos buenos resultados tanto en condiciones de buena luz como de noche. Tenemos buen HDR, buen contraste, buen balance de blancos... Sin embargo, siempre tengo la sensación de que el procesamiento podría estar más afinado, ya que no vemos el mejor HDR posible, observamos falta de detalle en algunas ocasiones y en definitiva estamos ante fotografías buenas pero no excelentes por el precio que vamos a pagar.

El gran angular mantiene el tipo bastante bien, de hecho está claramente por encima que los teléfonos de menor precio, algo lógico. Sin embargo, tampoco es el mejor gran angular ni mucho menos. A la cabeza me viene el OPPO Find X5 Pro, cuyo gran angular era increíble. Observamos algo de caída en el nivel de detalle y un poco de distorsión en las esquinas. Repito, no es malo en absoluto, pero en la gama alta tenemos que juzgar cada uno de los detalles.

Lo que me ha gustado menos claramente es el teleobjetivo. Podemos hacer un zoom óptico de 3.3X, lo cual a priori me parece genial. El problema viene cuando observamos la clara falta de detalle en las imágenes. Los 8 megapíxeles no ayudan, pero el procesado no lo corrige precisamente. Podemos llegar a tener fotografías decentes si las condiciones de luz son muy buenas. Cuando la luz cae, vemos que este teleobjetivo sufre de forma clara. Este tipo de detalles han llevado a que gran parte de la comunidad critique a OnePlus este año por sus cámaras en la gama alta.

Por último, el apartado del selfie sí que me ha gustado. Tenemos 32mp, y aunque el resultado no es para dejarte boquiabierto, sí que me he sentido cómo con las fotografías obtenidas, y en este caso diría que está a la par de teléfonos como el Xiaomi 12 y el OPPO Find X5 Pro. Si la cámara delantera es importante para ti, creo que no te va a defraudar.

👉VÍDEO: una sorpresa total

La fotografía me ha dejado un poco frío como ya te he dicho, pero la sorpresa increíble me la he llevado con el vídeo de este OnePlus 10 Pro. Y es que podemos grabar hasta 8K 24fps, pero lo verdaderamente interesante es que tenemos 4K 120fps, ideal para luego poder hacer cámaras lentas naturales en edición.

La calidad del vídeo me ha encantado, así como la estabilización. Se comporta genial, tenemos mucho HDR y no sufre demasiado en los cambios bruscos de luz. El aspecto del color me ha parecido sublime y en general se ve un vídeo poco procesado, algo que lo sitúa entre los mejores de su rango.

Ojalá OnePlus hiciese este buen trabajo en la fotografía...

👉Conclusión: ¿es una compra RECOMENDABLE? ¿Está infravalorado?

Ya has visto que este OnePlus 10 Pro no deja indiferente a nadie, básicamente por ciertos apartados bastante polémicos que te he detallado. Así que conviene contarte si realmente es una compra recomendable o es una mala opción. Pero primero, debes saber que el precio de partida es de 909€, más barato que otros competidores de la gama alta.

¿Es una mala compra este OnePlus 10 Pro? Mi respuesta claramente es que NO. Por supuesto que este terminal te va a encantar si lo compras, y en general me parece un gama alta muy equilibrado. Eso sí, debes tener en cuenta que hay algunos puntos débiles que ya te he comentado.

Si el dinero no te importa, quizás es más inteligente comprar otras opciones de la gama alta que son también más caras. Sin embargo, si OnePlus te gusta y quieres velocidad por encima de todo, y no te importa renunciar a una cámara sobresaliente, me parece una compra muy lógica. Y te lo digo yo, que lo he usado como móvil personal 😉

Móviles OnePlus MÁS VENDIDOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir