OnePlus Nord CE 3 Lite 5G: cuesta entenderlo y recomendarlo

hace 1 año · Actualizado hace 1 año

OnePlus ha tenido en los últimos años ciertas decisiones polémicas, sobre todo relacionadas con el software y con ciertos dispositivos que no encajaban muy bien en el mercado.

Sin embargo, la firma china quiere seguir apostando por una gama que ha traído muy buenos exponentes: los Nord. Algunos de ellos son una de las mejores compras que podemos hacer por poco dinero.

En este caso le toca el turno al OnePlus Nord CE 3 Lite 5G, un móvil cuyo nombre es tan largo como las dudas que ofrece. Te lo cuento todo en este post, aunque si no quieres leerlo, por aquí te dejo la review en vídeo👇🏻

DIMENSIONES165,5 x 76 x 8,33 mm
195 gramos
HARDWAREQualcomm Snapdragon 695 5G
8GB RAM
128GB almacenamiento UFS 2.2
Tarjetas MicroSD
BATERÍA5.000 mAh
Carga rápida de 67W
Cargador incluido
CONECTIVIDAD5G
WiFi 5
GPS
NFC
Jack de 3,5 mm para auriculares
USB-C (USB 2.0)
PANTALLA6,72 pulgadas IPS
FullHD+ de 2.400 x 1.080p
120 Hz de tasa de refresco
240 Hz de tasa de muestreo
Brillo de 550 nits con máximos de 680 nits
Relación de aspecto 20:9
Corning Gorilla Glass
SOFTWAREAndroid 13 + OxygenOS 13.1
AUDIODoble altavoz estéreo
CÁMARAS TRASERASPrincipal: 108 Mpx f/1,75
Macro: 2 Mpx f/3,3
Sensor de profundidad: 2 Mpx f/2,4
CÁMARA FRONTAL16mp
VÍDEO1080p 30fps
EXTRASLector de huellas en el lateral
Reconocimiento facial

DISEÑO: es bonito y cumple

El apartado del diseño no va a ser un problema en este OnePlus Nord CE 3 Lite. Tenemos un terminal que, en mi opinión, es bastante bonito, sin ser una locura claro.

Tenemos fabricación en plástico, pero en ningún momento da sensación de mala calidad. Eso sí, la trasera es un imán para las huellas, especialmente en este acabado negro.

El peso se sitúa en 195g, algo que no lo hace el móvil más ligero, pero tampoco me ha parecido muy incómodo, ya que es relativamente fino y estrecho para poder sostenerlo sin problemas.

En la parte trasera también destacan los dos módulos de cámara (después hablaremos de la fotografía). El frontal deja protagonismo a la pantalla, cuyos marcos están muy conseguidos, y tenemos un agujero que aloja el reconocimiento facial, que funciona bastante bien.

Ya en el lateral tenemos el botón de encendido y apagado, que también funciona como lector de huellas. Es rápido y funciona bien, aunque no es el mejor que he probado ni mucho menos.

Por último, destacar la presencia del jack de 3.5mm para auriculares, así como la triste ausencia del Alert Slider, una seña de identidad de OnePlus que no está presente en este CE 3 Lite.

HARDWARE: rendimiento y procesador de años anteriores

Las especificaciones de este Nord CE 3 Lite no van a destacar por ser las mejores por este precio. Contamos con el procesador Qualcomm Snapdragon 695 5G, un viejo conocido y clásico chip de gama media.

El rendimiento que me ha dado ha sido correcto, sin más. En tareas del día a día no hay problemas, incluso diría que este móvil está especialmente bien optimizado. Sin embargo, para jugar tenemos que asumir que no podremos hacerlo al máximo de frames ni de calidad.

OnePlus ha sido bastante conservadora en este apartado, si bien el rendimiento no es malo. Pero si eres un usuario un poco más exigente, quizás otras opciones del mercado son más interesante.

BATERÍA: sobresaliente, sin duda

En el apartado de la autonomía estoy bastante contento, ya que contamos con 5.000mAh y un rendimiento excelente. Un usuario intensivo podrá llegar al final del día sin problema, y si eres un usuario más moderado, quizás puedes llegar a los dos días de uso.

Esto se ve aún más favorecido por la buena carga rápida de 67W, cuyo cargador está incluido. Nos aseguramos de tener cargado el terminal en unos 40 minutos y supone un muy buen complemento para esta autonomía tan buena.

PANTALLA: quizás no es suficiente

Ciertos datos técnicos de la pantalla de este OnePlus Nord CE 3 Lite nos recuerdan a generaciones anteriores. Tenemos un panel grande de 6,72 pulgadas, IPS, FullHD+, 120Hz y un pico máximo de brillo de 680 nits.

El hecho de contar con un panel IPS no es malo, pero nos recuerda a móviles de generaciones anteriores. El panel no se ve mal, pero flaquea bastante en cuanto a ángulos de visión. A nada que torcemos el terminal vemos cómo perdemos calidad.

Y evidentemente el brillo es insuficiente para algunas situaciones. En interiores no habrá problemas, pero si la luz del sol es muy intensa, tendremos dificultades para visualizar el contenido.

Por este precio quizás esperaba un panel de más calidad, sobre todo porque hay rivales que le ganan claramente, incluso del año pasado.

AUDIO: una sorpresa positiva

No es que sea un apartado que te vaya a sorprender, pero el audio me ha gustado. Tenemos un doble altavoz estéreo cuya calidad es bastante buena para lo que vamos a pagar.

Se escucha bastante fuerte, bastante rotundo y tenemos relativamente una buena cantidad de matices en el sonido. No está mal, sin duda.

Por cierto, contamos con jack de 3.5mm para auriculares, algo que os gustará a muchos.

SOFTWARE: OxygenOS me sigue gustando

Vale, OnePlus ya no es lo que fue con el tema del software, pero a día de hoy me sigue gustando. En este caso tenemos Android 13 y OxygenOS 13.1, la última versión disponible hasta la fecha.

En la práctica es una capa casi idéntica a ColorOS, pero no es algo necesariamente malo. Funciona muy bien, está perfectamente optimizada y nos ofrece distintas opciones de personalización.

Quizás ya no es esa capa de personalización que en su momento enamoraba a los usuarios, pero lo que está claro es que funciona muy bien y no supondrá un aspecto negativo.

CÁMARAS: poca versatilidad...

Para la fotografía, OnePlus ha incluido tres sensores en la parte trasera de este Nord CE 3 Lite, pero solo hablaremos del principal: un sensor de 108 megapíxeles de Samsung. Los otros dos sensores son puramente testimoniales.

El resultado ha sido un poco lo que esperaba. En condiciones de buena luz las fotografías son correctas, con un HDR que cumple y un nivel de detalle que no está mal. Sin embargo, los problemas aparecen cuando cae la noche, ya que aparece el ruido y perdemos bastante detalle.

Os recomiendo que utilicéis el modo noche, ya que mejora bastante la calidad de estas fotos, aunque no esperéis un milagro. Así como el modo de 108mp, que mejora algo el nivel de detalle, pero que tampoco me ha parecido una revolución.

VÍDEO: falta calidad por todos sitios

En el apartado del vídeo tenemos malas noticias: solo podemos grabar en 1080p hasta 30fps, y el resultado ha sido bastante decepcionante.

La calidad del vídeo en sí no es muy buena, mostrando poco detalle. Y la estabilización prácticamente es inexistente. Quizás no podemos esperar que grabe excelente, pero necesitamos un vídeo que al menos sea aprovechable.

SELFIE: necesita mejorar muchísimo

Para la cámara delantera de este Nord CE 3 Lite contamos con un sensor de 16 megapixeles que nos deja un resultado bastante por debajo de lo que esperaba.

Y es que OnePlus enfoca este móvil a un público más joven, que usa las redes sociales, así que sería importante tener una buena cámara delantera. Pero no es el caso.

Las fotografías no tienen mucho detalle ni HDR, y vemos que las pieles aparecen más pálidas de lo que deberían. Mucho que mejorar en este apartado.

CONCLUSIONES: lo va a tener muy difícil

Este OnePlus Nord CE 3 Lite se situa en un punto complicado del mercado. Parte con un precio de 329€, algo que lo pone a pelear con rivales muy duros, pese a que la gama media no está en su mejor momento.

Sinceramente por este precio se me ocurren opciones mejores de Realme y Xiaomi que muy posiblemente sean mejores en casi todo. Y a veces incluso por menos precio.

Este Nord queda por debajo en cuanto a potencia y apartados multimedia, y eso es claramente un problema si quieres competir con otras firmas que lo están haciendo genial por el mismo precio.

Móviles OnePlus MÁS VENDIDOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir