OnePlus Nord 3: de nuevo, muy recomendable en la gama media

hace 12 meses · Actualizado hace 10 meses

La gama Nord de OnePlus se ha convertido en una opción increíble en la gama media para competir con Xiaomi, Realme y otras firmas que tienen muy buenas opciones por estos precios.

Con los OnePlus Nord 2 y 2T la firma demostró que puede hacer muy buenos terminales por un precio bastante razonable, y a la mayoría de nosotros nos gustó muchísimo.

Este año le toca el turno al OnePlus Nord 3, así que vamos a ver si consigue ser de nuevo una referencia en la gama media. Si no quieres leer todo el post, por aquí te dejo la review en vídeo.👇🏻

Especificaciones OnePlus Nord 3

DIMENSIONES162 x 75,1 x 8,15mm
193,5 gramos
HARDWAREMediatek Dimensity 9000
8/16GB RAM LPDDR5X
128/256GB de almacenamiento UFS 3.1
BATERÍA5.000mAh
80W carga rápida con cargador incluido
CONECTIVIDAD5G
WiFi 6
Bluetooth 5.3
GPS
NFC
PANTALLA6,74 pulgadas Fluid AMOLED
Resolución FullHD+
120Hz tasa de refresco
1.450 nits pico brillo máximo
SOFTWAREAndroid 13 + OyxgenOS 13.1
AUDIODoble altavoz estéreo + Dolby Athmos
Hi-Res
CÁMARAS TRASERASPrincipal: 50mp IMX890
Gran angular: 8mp IMX355 112º
Macro: 2mp
CÁMARA FRONTAL16 mp
VÍDEO4K 60fps
EXTRASLector de huellas bajo pantalla 
Reconocimiento facial
IP54
Puerto infrarrojos
Alert Slider

DISEÑO: cumple, pero no me enamora

Debo reconocer que el diseño del OnePlus Nord 2 me encantó en su momento, sobre todo con ese acabado turquesa y esa sensación de buena calidad. En este caso OnePlus ha cambiado su línea de diseño para este Nord 3.

Esto es cuestión subjetiva, pero el apartado estético me gusta menos que su antecesor. Tenemos fabricación también en plástico, lo cual no es necesariamente malo, ya que se siente de calidad y en ningún momento he encontrado ninguna pega.

La trasera me ha gustado especialmente, ya que tenemos un acabado extremadamente suave, mate y que evita que se queden las huellas. También tenemos los sensores de cámara dispuestos de forma vertical y de forma más predominante que en el Nord 2.

En mano este Nord 3 se siente bien, y para ser un teléfono grande no pesa demasiado: 193 gramos. No, no es un peso pluma, pero no se hace incómodo. Eso sí, han optado por unas líneas más rectas y menos redondeadas, lo que perjudica un poco la ergonomía.

Si pasamos al frontal, aquí me ha gustado mucho el aprovechamiento que hace la pantalla. Tenemos unos marcos bastante reducidos, y eso me gusta. En dicha pantalla tenemos el agujero, que alberga el reconocimiento facial, y también contamos con un lector de huellas bajo el panel. Ambos métodos de desbloqueo son muy rápidos y funcionan genial.

Por último, destacar la presencia del famoso Alert Slider, una seña de identidad de OnePlus y que también se incluye en este Nord 3. De igual modo, tenemos también un puerto infrarrojos para poder manejar la TV y otros dispositivos.

En resumen, un diseño que me gusta menos que su antecesor, pero al menos han sabido acertar en esos apartados que más valoran los usuarios de OnePlus y que en cierto modo los diferencian del resto.

HARDWARE: MediaTek nos asegura mucha potencia, pero...

OnePlus siempre quiere destacar por hacer teléfonos extremadamente fluidos, y en este OnePlus Nord 3 no tenemos una excepción. El corazón de toda la potencia la tiene el MediaTek Dimensity 9000, un procesador de gama alta que ya hemos visto en varios terminales.

Le acompañan 8 o 16GB de RAM y 128 o 256GB de almacenamiento. A priori son unas especificaciones muy interesantes para la gama media, y la verdad es que el resultado me ha gustado mucho en líneas generales.

Este procesador nos otorga un rendimiento muy bueno en tareas del día a día, en movernos por el sistema o en el uso de redes sociales. Sin embargo, tampoco nos decepciona en el apartado de los juegos o de la edición de vídeo.

No obstante, sí que he podido notar que en algún juego, como el T3 Arena, he visto una clara bajada del rendimiento y los fps cuando el terminal se ha calentado. Bien es cierto que lo estaba probando en días muy calurosos, pero no me ha pasado con otros terminales.

Desconozco si es algo puntual por un episodio de calentamiento importante, pero debes saberlo. Aun así, no creo que en general tengas problemas con el rendimiento, ya que se ha comprobado que estamos ante un procesador muy solvente.

BATERÍA: una autonomía bastante buena

OnePlus ha ido a lo seguro en el apartado de la autonomía y ha colocado una batería de 5.000mAh para este Nord 3. Junto con un procesador que tiene muy buena eficiencia energética, tenemos asegurado un rendimiento genial de dicha batería.

Y el caso es que en mi experiencia he podido comprobar que la autonomía es claramente un punto muy positivo. Vamos a poder llegar al final del día sin problema, a no ser que estés jugando y grabando vídeos durante muchas horas. Pero será suficiente para casi cualquier usuario.

Las buenas noticias siguen con la carga rápida, que es de 80W. El cargador viene incluido en la caja, y realmente en este apartado es superior a otros rivales. En algo más de 40 minutos tendremos el dispositivo cargado de 0 al 100%, un punto muy destacable y que me ha encantado.

PANTALLA: un paso adelante respecto a su antecesor

En la pantalla de este OnePlus Nord 3 encontramos una serie de diferencias respecto al Nord 2 y al Nord 2T. En primer lugar, el tamaño ha crecido hasta las 6,74 pulgadas, con lo cual se aleja de esa etiqueta de teléfono "compacto" que tenían sus antecesores.

Por otro lado, la resolución se queda en FullHD+, pero la tasa de refresco sube hasta los 120Hz, algo que ya echábamos en falta y que por fin tenemos. Por último, tenemos hasta 1.450 nits de pico de brillo máximo y compatibilidad con HDR10+.

La pantalla es claramente de los puntos más positivos de este Nord 3. Quizás no será una pantalla que te enamore desde el primer minuto, pero no falla en nada y acierta en todos los puntos que pedimos por este precio. Se ve bien en cuanto a interpretación de color, tiene buenos ángulos de visión y el brillo es bastante correcto.

Por supuesto, podemos calibrar dicha pantalla en ajustes, algo que nos permite mejorar aún más la calidad. Por si quieres un consejo, yo he elegido la calibración P3, ya que creo que tenemos una interpretación de color bastante fiel y correcta.

AUDIO: Oneplus apuesta fuerte por el sonido

Sobre el papel, las especificaciones de audio de este Nord 3 son interesantes. Por primera vez en la familia Nord, contamos con doble altavoz. Tenemos, por supuesto, Dolby Athmos, e incluso certificación Hi-Res, algo a destacar.

No obstante, a la hora de la verdad la experiencia auditiva ha sido algo inferior a lo esperado. Se escucha muy alto, pero no te recomiendo ponerlo a más de un 70-80% del volumen, ya que empieza a distorsionar claramente.

También he notado una falta de graves y la ausencia de ciertas frecuencias, algo que molesta un poco a la hora de consumir contenido multimedia o para jugar. No lo calificaría como un audio deficiente, ni mucho menos, pero tras leer las especificaciones esperaba algo más.

SOFTWARE: sigue siendo bueno, pese a todo

En lo que respecta al software tenemos pocas novedades, por suerte o por desgracia. Contamos con Android 13 y OxygenOS 13.1, las últimas versiones disponibles hasta la fecha.

Y el caso es que tenemos pocas novedades, pero no necesariamente son malas noticias. Es cierto que OxygenOS ya no es lo que era, y resulta evidente la similitud con ColorOS de OPPO. Sin embargo, seguimos teniendo una de las capas más fluidas y estables de Android, y en la gama media se agradece.

Además, tenemos buenas noticias porque en este Nord 3 no existe el bloatware, y eso sinceramente es para aplaudir. Hay otras firmas que incluyen muchísimas apps y juegos por defecto, y eso empaña la experiencia de usuario. Este OnePlus Nord 3 nos ofrece una experiencia limpia y sin apps innecesarias.

CÁMARAS: este sensor principal tiene mucho que decir

Si hay algo que hicieron bien tanto el Nord 2 como el 2T fue otorgarnos un muy buen apartado fotográfico a un precio bastante razonable.

En este Nord 3 en general también tenemos buenas noticias. Lo más destacado es que el sensor principal es el IMX890 de 50mp, o lo que es lo mismo, exactamente igual al que monta el OnePlus 11 y otros gama alta del año. Después tenemos un gran angular de 8mp y un sensor macro de 2mp.

Aquí el protagonista es, evidentemente, el sensor principal. Y me ha gustado bastante el resultado fotográfico. Con buenas condiciones de luz las fotografías son muy buenas, de lo mejor por este precio. Buen nivel de detalle, buen HDR, buena interpretación del color. Es sin duda una de esas cámaras que no falla aunque las condiciones sean difíciles.

De noche el sensor aguanta bastante bien el tipo. Se lo he puesto realmente difícil, en calles poco iluminadas, y realmente me ha sorprendido el poco nivel de ruido que hay, así como el buen nivel de detalle que consigue sacar. No será el mejor, pero por este precio sinceramente cumple con nota.

En cuanto al gran angular, aquí ya no tenemos tan buenas noticias. Es uno de esos sensores que te recomiendo utilizar si las condiciones de luz son óptimas. Vemos claramente un descenso del nivel de detalle y el procesamiento hace que aparezca un falso nivel de nitidez, que a mi juicio es excesivo. De noche no te recomiendo mucho su uso, ya que aparece el ruido y baja considerablemente el detalle.

SELFIE: no es el mejor, pero cumple

Para la cámara delantera tenemos un sensor de 16 megapíxeles en este OnePlus Nord 3. La verdad es que el resultado me ha gustado en líneas generales, si bien no es seguramente el mejor exponente en este segmento del mercado.

Tenemos unas fotos con un nivel de detalle correcto y un HDR que no está nada mal. Quizás echo en falta un mayor detalle en las pieles, ya que a veces da la sensación de que aplica un ligero modo beauty, aunque lo desactivemos por defecto.

En cuanto a la grabación de vídeo, nos conformamos con 1080p 30fps, algo que podríamos esperar por este precio. No obstante, hay rivales como el Galaxy A54 que ya graban en 4K, así que quizás debemos empezar a pedirlo.

VÍDEO: correcto, pero mejorable

Para la grabación de vídeo tenemos una resolución máxima de 4K 60fps, algo superior a otros rivales de similar precio. Y el resultado me ha parecido bastante correcto, aunque no sorprendente.

Tenemos un vídeo que se ve bastante bien, aunque me da la sensación de que está demasiado procesado y la interpretación del color es mejorable. La estabilización tampoco es la mejor, ya que vemos cómo no es lo suficientemente consistente cuando caminamos.

CONCLUSIONES: el Nord sigue siendo garantía de acierto

OnePlus lo ha vuelto a hacer con este Nord 3 en su esfuerzo por ofrecernos un terminal equilibrado a un precio relativamente ajustado. Y es que lo podemos comprar por 449€ en su versión base. Es 50€ más caro que su predecesor, pero también hemos tenido un paso adelante.

Debo confesar que a primera vista no me enamoró, e incluso llegué a pensar en que habían dado un paso atrás. Sin embargo, vuelve a acertar donde debe, y no tenemos en absoluto un retroceso en cuanto a especificaciones.

Podríamos pedirle mejor audio, mejor gran angular o un diseño algo más premium, pero sinceramente me parece una compra muy sensata y recomendable, sobre todo si buscas buen software y un sensor principal de cámara que tenga buena calidad.

móviles OnePlus MÁS VENDIDOS en Amazon

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir