OnePlus 11: el gama alta calidad-precio que debes comprar (aunque con defectos)

hace 1 año · Actualizado hace 1 año

Mucho se habla de la polémica generada por OnePlus en los últimos años, con lanzamientos dudosos y un software que ya no es lo que era.

Sin embargo, en mi opinión este año tenemos motivos para estar contentos gracias a este OnePlus 11. Vas a ver que tiene defectos, pero te adelanto que es un excelente terminal por este precio.

En esta review conocerás las especificaciones, ventajas y desventajas de un móvil que quiere ser el rey en al gama alta. Si no quieres leer todo el post, por aquí te dejo la review en vídeo👇🏻

DIMENSIONES168,1mm x 74,1 x 8,53mm
205 gramos
Colores: Titan Black y Eternal Green
HARDWAREQualcomm Snapdragon 8 Gen 2
8/16GB RAM LPDDR5X
128/256GB almacenamiento UFS 4.0
BATERÍA5.000mAh
Carga rápida 100W con cargador incluido
CONECTIVIDAD5G
WiFi 6e
Bluetooth 5.3
GPS
NFC
USB-C
PANTALLAAMOLED LTPO de 6,7 pulgadas
Resolución QHD+
1- 120 Hz de tasa de refresco
Brillo pico de 1.300 nits
SOFTWAREAndroid 13 + OxygenOS 13
AUDIODoble altavoz estéreo + Dolby Athmos
CÁMARAS TRASERASPrincipal: 50 megapíxeles IMX890
Gran angular: 48 megapíxeles IMX581
Teleobjetivo 2X: 32 megapíxeles IMX709

Colaboración con Hasselblad
CÁMARA FRONTAL16 mp
VÍDEOHasta 8K 24fps / 4K 60fps
EXTRASLector de huellas bajo pantalla  
Reconocimiento facial
IP68
Alert Slider

DISEÑO: a la altura de los mejores de la gama premium

Este OnePlus 11 te puede gustar más o menos, pero no se puede negar que estamos ante un móvil muy premium. La fabricación en cristal y metal nos otorga una sensación genial, y el peso se queda en 205g, una cifra que no es espectacular pero que está lejos de otros móviles más pesados.

Llama la atención, sobre todo, el gigante módulo de cámaras de la parte trasera, situado a un lado y que tiene partidarios y detractores. En mi caso me encanta y creo que lo convierte en un móvil fácilmente reconocible. La trasera, por cierto, es increíblemente agradable en este acabado negro y sedoso. De paso, evita que se queden las huellas.

En el frontal contamos con una pantalla bastante grande y unos marcos muy bien aprovechados. Dicha pantalla es ligeramente curva, algo que no gustará a muchos, pero que le otorga una estética atractiva.

Por suerte también contamos con el famoso Alert Slider, una seña de identidad de OnePlus que nos permite silenciar el móvil sin necesidad de encenderlo. Es diferencial, es simple y es tremendamente útil.

En definitiva, un diseño de muchísimo nivel y a la altura de móviles que cuestan bastante más dinero.

HARDWARE: una bestia en rendimiento y fluidez

El apartado del rendimiento de este OnePlus 11 es tan obvio y brutal, que voy a ser bastante breve. Contamos, como no, con el Snapdragon 8 Gen 2 y las últimas memorias disponibles en cuanto a velocidad.

Todo esto lo convierten en un terminal increíblemente rápido y potente. Es un auténtico placer pasar entre apps, usar la multitarea, navegar por redes sociales o realizar tareas más pesadas. Todo se mueve de maravilla, y queda claro que Oneplus sigue siendo una de las firmas que mejor optimiza sus móviles.

Además de todo esto, no he notado un calentamiento fuera de lo normal. Sí, el móvil eleva su temperatura si pasamos un buen rato jugando o grabando vídeo, pero nada fuera de lo habitual. Y es importante destacar que lo he probado en días de bastante calor.

BATERÍA: todo son buenas noticias

Para la autonomía de este OnePlus 11 contamos con una batería de 5.000mAh, un estándar en la gama alta. Y el resultado me ha parecido bastante positivo para casi cualquier usuario.

Podremos llegar al final del día sin problema, aunque juguemos y utilicemos bastante la cámara, y eso sin duda es de agradecer. Se nota la optimización del sistema, así como la eficiencia de este procesador.

Lo mejor de todo es que contamos con unos increíbles 100W de carga rápida, lo que nos asegura tener el terminal cargado en unos 20 minutos. Y el cargador viene incluido, algo que agradecemos.

Eso sí, no tenemos carga inalámbrica, una de las grandes ausencias para ahorrar costes. Sinceramente, es un peaje que me parece justo pagar por tener un móvil top a un precio más reducido.

PANTALLA: no es la mejor, pero es excelente

OnePlus no suele defraudar en sus pantalla de gama alta, y en este OnePlus 11 no es una excepción. Tenemos un panel de 6,7 pulgadas AMOLED, 2K, 120Hz y LTPO. Además, el pico máximo de brillo es de 1.300 nits.

Sobre el papel tiene todo lo necesario para competir en la gama alta. Y el caso es que la pantalla se ve increíble. Queda por debajo de un S23 Ultra por ejemplo, pero sinceramente dudo que alguien quede descontento con este panel.

Tenemos muy buena interpretación del color y buenísimos ángulos de visión. También podemos calibrar dicho panel en los ajustes para dejarlo a nuestro gusto, algo de agradecer sin duda.

El brillo no es el mayor del mercado, pero sinceramente se me antoja más que suficiente para casi cualquier situación. He sacado el terminal a la calle en días de mucho sol y no he tenido mayores problemas para ver el contenido.

¿Y la curva? Pues lo de siempre. Es bastante leve, pero si no te convence, quizás tengas que pensar en un móvil con pantalla plana. En mi caso ya sabes que no me molesta y además me convence estéticamente.

AUDIO: volumen muy alto, pero esperaba más calidad

Aquí tenemos uno de esos apartados en los que el OnePlus 11 flaquea respecto a otros rivales. Contamos con un doble altavoz estéreo y la colaboración ya habitual con Dolby Athmos.

El terminal se escucha muy fuerte y eso es de agradecer, pero echo en falta más calidad en general, así como la presencia de más matices. Ojo, no es un audio malo, ni muchísimo menos, pero hay rivales que le superan claramente.

Vuelvo a incidir en que este OnePlus es más barato que su competencia, y es de esperar ver este tipo de recortes en ciertos aspectos.

SOFTWARE: no es lo mismo, pero es una garantía

Vale, Oneplus ha sido objeto de polémica por su software, ya lo sé. OxygenOS fue la mejor capa de personalización en su momento, y hoy en día es prácticamente igual a ColorOS.

Sin embargo, en este OnePlus 11 me ha encantado el software. Contamos con OxygenOS 13 sobre Android 13 y pocos cambios respecto a lo que vimos con terminales anteriores de la firma.

Sin embargo, la optimización y el funcionamiento de esta capa es sobresaliente. En serio, es uno de esos móviles que apetece usar porque todo está pulido al detalle. No hay lags ni ningún tipo de funcionamiento extraño.

Dicho esto, te puede gustar más o menos OxygenOS, pero cumple donde debe, que es en el rendimiento general, algo que otras firmas todavía no han conseguido.

CÁMARAS: un gran paso adelante, pero con defectos

A OnePlus siempre se le ha criticado por quedarse un poco atrás en fotografía respecto a otros gama alta. En los últimos años está haciendo un muy buen trabajo, y veremos si la colaboración con Hasselblad le coloca entre los mejores este año. Para sus tres cámaras traseras tenemos esta configuración:

  • Principal: 50 megapíxeles IMX890
  • Gran angular: 48 megapíxeles IMX581
  • Teleobjetivo 2X: 32 megapíxeles IMX709

En cuanto al sensor principal, el resultado me ha encantado. Este sensor de Sony es una auténtica bestia, y tenemos fotografías increíbles. Con buenas condiciones de luz, el HDR es muy bueno, así como el nivel de detalle. Se agradece que OnePlus haya mejorado el procesado de imagen, y ya no perdemos tanto detalle como antes (aunque aún es mejorable).

De noche, este sensor sigue aguantando el tipo. Tenemos fotos con relativamente poco ruido, y eso que he hecho fotos en condiciones bastante complejas. El nivel de detalle baja, pero ni mucho menos es malo.

En cuanto al gran angular, aquí claramente estamos ante el peor sensor. No es un mal gran angular, pero vemos como claramente pierde bastante detalle respecto al sensor principal, y la distorsión en las esquinas es evidente. Conseguiremos buenas fotos, pero hay que ponérselo fácil.

Y el teleobjetivo me ha gustado bastante, aunque no llega a las cotas de un S23 Ultra o un Xiaomi 13 Pro, por ejemplo. Tenemos un detalle bastante correcto y un HDR que no se comporta nada mal. Queda por debajo de los mejores, pero es bastante convincente en muchas situaciones.

Eso sí, me llama la atención la falta de consistencia de los tres sensores en cuanto a la interpretación del color. Aquí hubiese agradecido un mejor trabajo por parte de OnePlus y Hasselblad, para que la interpretación del color sea siempre la misma, sin importar el sensor.

SELFIE: malísimas noticias en vídeo

Para la cámara delantera contamos con un sensor de 16 megapixeles cuyo resultado es correcto, sin más. OnePlus aún tiene que trabajar la interpretación de las pieles y el procesamiento, ya que da la sensación de que las fotos salen demasiado planas y lavadas. De todos modos, estamos ante un selfie correcto.

Lo que no tiene perdón es el hecho de poder grabar únicamente en 1080p 30fps, por mucho que este OnePlus 11 sea más barato que la competencia. Muchos fabricantes de gama alta ya incluyen grabación en 4K en las cámaras delanteras, y en la era de las redes sociales lo hubiésemos agradecido.

VÍDEO: buen resultado, pero con margen de mejora

Para la grabación de vídeo de este OnePlus 11 tenemos hasta resolución 8K 24fps y 4K 60fps. Es un vídeo que me ha gustado, pero que tiene margen de mejora sin duda. Vemos como todavía hay un exceso de procesamiento, y un sharpening que no debería estar ahí.

La interpretación del color es algo saturada y agradecería si fuese más natural. Por otro lado, la estabilización es bastante buena, algo que debemos esperar por este precio que vamos a pagar.

Es un vídeo que en general cumple, pero que OnePlus debe afinar si en algún momento queremos considerar este Oneplus 11 como una herramienta decente para crear contenido relativamente profesional.

CONCLUSIONES: imposible no recomendarlo

En general este OnePlus 11 me ha gustado, y mucho. No es un móvil perfecto, ya que tiene ausencias, pero sinceramente me ha dejado buenísimas sensaciones y creo que la firma china ha dado con la tecla para sacar un terminal bastante competitivo a un precio interesante: 849€

Es una compra muy recomendable, salvo que para ti sean importante estas ausencias: carga inalámbrica, 4K en el selfie y mejor fotografía en gran angular y teleobjetivo.

Salvo eso, este dispositivo cumple en todo lo que podemos pedirle a un gama alta, con el baluarte de ser uno de los móviles más fluidos y potentes que podemos comprar actualmente.

  1. Javier dice:

    Hola. Tengo un Xiaomi mi mix 2 desde hace enero del 2018 y ya está pidiendo la jubilación y me fijado en el oneplus11 que es el que más me convence, lo malo es que aún no encuentro la versión 16/256 por menos de los 790 euros .... Aún así ves bien ese precio a día de hoy?
    Gracias

    1. Hola!! Por ese precio y ese almacenamiento, me parece excelente, la verdad. Si necesitas 256GB, adelante 😉

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir